
Cobre: Presente en el Arte, presente en la Vida
MÚSICA, ARTESANÍA, ORFEBRERÍA, MODA e incluso GASTRONOMÍA. El cobre sin duda ha estado y seguirá estando presente en nuestras vidas.
MÚSICA, ARTESANÍA, ORFEBRERÍA, MODA e incluso GASTRONOMÍA. El cobre sin duda ha estado y seguirá estando presente en nuestras vidas.
El cobre y las aleaciones de cobre se han utilizado en miles de productos desde la antigüedad hasta el siglo XXI en todo el mundo. Antes de mediados del siglo XIX, el cobre se utilizaba principalmente por sus propiedades mecánicas : maleabilidad Desde finales del siglo XIX, el papel del cobre se expandió enormemente
Es probable que la demanda de cobre aumente a medida que se intensifique el problema de la escasez de agua, según la investigación realizada por la empresa de inteligencia estratégica de mercado BSRIA WMI. En el estudio se prevé que el uso de cobre en
La construcción sostenible y verde es ahora una necesidad. Construir hogares y oficinas con materiales que usan menos electricidad y agua se está volviendo un requisito más que una opción. El cobre es una de las mejores opciones de materiales para refuerzos estructurales, revestimientos, techos, marcos de
¿Sabías que el Cobre es un material muy apetecido en la Arquitectura? Si, porque tiene interesantes cualidades, por ejemplo, su excelente resistencia a la corrosión (una vida útil de 100 años), su nobleza al manipular el elemento, su facilidad de instalación y una increíble variedad
Laguna Resources Chile Limitada, subsidiaria de la australiana Kingsgate Consolidated, anuncia que recientemente fue admitido a tramitación ambiental el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto de oro y plata “Actualización Arqueros”, ubicado en el Distrito Minero Nueva Esperanza, en la Región de Atacama,
Codelco y la ICA, en un esfuerzo por dar a conocer el uso y herencia cultural de nuestro Cobre a través de los años, han publicado (2001) este interesante libro ilustrativo que puedes revisar a continuación. Civilization and-copper from Voces Mineras
La Asociación Gremial Voces Mineras organizó el 14 de Junio el Foro “Hacia una Política Nacional de Fundiciones”, con el objetivo de aportar opiniones expertas que contribuyan a la formulación e implementación de una política pública en esta importante materia, elemento clave para el
Chile se había caracterizado históricamente por ser pobre en recursos energéticos, no contamos con petróleo, ni gas natural en abundancia y nuestro carbón estaba en minas muy complejas de difícil explotación o muy alejadas de los centros de consumo, en el extremo sur del
Aproximadamente 24 millones de toneladas de cobre se usaron en el mundo en 2010, 35% de las cuales fueron obtenidas del reciclaje. Más utilizadas