


Pascual Veiga: “Se ha ido produciendo cada vez más un trabajo colaborativo”
De esa forma el ya cuatro veces presidente de Aprimin –de la cual hoy es su past president– y activo socio de Voces Mineras, describe la relación que hoy tienen las empresas proveedoras con las compañías mineras. Reconoce que costó años llegar a instalar conciencia

Ministro Prokurica visitó instalaciones de Hospital Naval revestidas con pintura a base de cobre
El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, visitó las instalaciones del Servicio de Urgencia Adultos del Hospital Naval “Almirante Nef”, en cuya remodelación se utilizó pintura con nanopartículas de cobre. En la oportunidad, se le explicó al ministro los beneficios que se esperan con la aplicación

¿Y ahora quién podrá defender…a la minería?
Por Sergio Jarpa G., presidente de Voces Mineras A.G. Claramente la respuesta no es la de una ex popular serie de TV mexicana, sino quién representará y aportará una opinión experta y objetiva de la industria minera en el próximo proyecto de nueva Constitución.

Instituto de Ingenieros de Chile insta a un acuerdo transversal para una Política Nacional de Glaciares
La entidad presentó una propuesta que considera los fundamentos en que debiera basarse esta política, con un marco regulatorio que incluya diferentes niveles de protección. Una Política Nacional de Glaciares con visión de largo plazo, realista y con propuestas científicamente fundadas, es lo

Codelco y su presente decenio: una etapa decisiva para su futuro
Hay factores críticos que afectan la gestión actual de Codelco, que actúan como verdaderos “drivers destructores de valor”, y que pueden impedir que la empresa mantenga su rol histórico de ser un gran aportante al Estado. Por Héctor Espinoza, socio de Voces Mineras A.G.,

Voces Mineras agradece a ministro Prokurica y ofrece su colaboración a biministro Jobet
Conocido el cambio de Gabinete que se produjo el viernes 18 de diciembre, la asociación gremial Voces Mineras, a través de su presidente, Sergio Jarpa, felicitó y agradeció la labor realizada por el ex ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien fue designado en la

Una mirada de mercado para la instalación de una capacidad de fundición y refinación en Chile
En el presente artículo de Víctor Pérez, el autor plantea que, si existieran los incentivos políticos, sociales y comerciales adecuados, las condiciones para invertir en el procesamiento de concentrados de cobre en Chile de la manera más eficiente del mundo se podrían concretar. Por Víctor