
Descarbonización: crónica de una muerte anunciada
Escrito por María Isabel González R. y publicado originalmente en El Mostrador
Escrito por María Isabel González R. y publicado originalmente en El Mostrador
Escrito por María Isabel González R. y publicado originalmente en El Mostrador Es contradictorio el empeño en la descarbonización, teniendo en cuenta que la generación con diésel emite casi la misma cantidad de CO2 que aquella con carbón, con la desventaja de que los costos
Fuente y publicación original: Instituto de Ingenieros de Minas de Chile Tras los rumores de que se escondían ricos yacimientos de placeres auríferos que configuraron en los primeros cincuenta años la principal rama económica de la nueva tierra conquistada. Es de conocimiento general que el principal
La conferencia acogerá a ejecutivos, profesionales y empresas de todo el mundo. Con el objetivo de dirigir y cautelar, al más alto nivel, la articulación y coordinación de las actividades de la Conferencia Copper 2022, Fernando Silva, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas de
Nuestro país enfrenta un escenario a corto plazo de incertidumbres y definiciones políticas y legislativas, el cual incidirá de manera importante en el futuro desarrollo de la industria minera: una nueva Constitución y cambios significativos en nuestro régimen tributario. Al haber sido rechazada por amplia
Durante su carrera ha promovido la difusión de la historia y cultura mineras, liderando diversas iniciativas que acercan este conocimiento a la sociedad. A partir de su experiencia en el mercado del cobre, en esta entrevista aborda las aristas a considerar para invertir o no
El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) es el organizador de la 11ª edición de la conferencia en Santiago, que se desarrollará entre el 13 y 17 de noviembre. A pocos meses de realizarse el Copper 2022 en Santiago, los organizadores dieron inicio
Fuente y publicación original: Instituto de Ingenieros de Minas de Chile Se ha demostrado la existencia de cobre en el desierto de Atacama ya desde el primer siglo antes de nuestra era. Esta característica de aparecer como una tierra exportadora de cobre no ha cambiado sustancialmente
Fuente y publicación original: Instituto de Ingenieros de Minas de Chile Para completar la visión histórica que hemos visto en los capítulos pasados, presentaremos diferentes cuadros que muestran el uso del cobre en diferentes épocas con una estimación porcentual de estos Lámina 1: Usos del cobre antes
Fundada por Juan Rayo y su esposa Nora Calderón, la empresa fue reconocida por el trabajo de excelencia realizado durante cuatro décadas, desarrollando proyectos multidisciplinarios para la industria minera tanto en Chile como en el exterior. Como “Empresa 2022” fue premiada JRI Ingeniería por parte