Resultados de Codelco
En esta columna de opinión, Sergio Jarpa, vicepresidente de Voces Mineras, hace ver las dificultades que tendría la minera estatal para llegar a cumplir su meta de producción al 2030, y plantea la necesidad de conocer en detalle la realidad presente y futura de la empresa.
A la luz de sus resultados del año 2024 recientemente dados a conocer por Codelco, preocupa especialmente su nivel de producción de algo más de un millón trescientas mil toneladas, similar al de 2023, a pesar de todos los esfuerzos desplegados por la empresa, acrecentando las dudas de que pueda cumplir la meta autoproclamada de llegar a un millón setecientas mil toneladas de cobre en 2030.
Entre otros factores que impedirían cumplir esta meta, están el déficit acumulado de remoción de lastre o desarrollo en las minas a cielo abierto y de incorporación de áreas de hundimiento en las minas subterráneas, ambos esenciales para disponer a tiempo de mineral para alimentar las plantas de proceso.
Como contrapartida, cabe destacar una de las decisiones tomada recientemente por el actual Directorio, que tendría un impacto positivo en la producción futura de Codelco: la carta de intención firmada con Anglo American para la explotación conjunta de la “cuña” entre las minas de Andina y Los Broces, aunque según el comunicado de ambas empresas, esto ocurriría precisamente recién a partir del año 2030.
En cuanto a los costos de producción, el costo C3 promedio informado de 329 centavos por libra de cobre, ubica a Codelco en el cuarto cuartil, o sea entre el 25% más alto de la industria, un factor de riesgo importante ante eventuales bajas en el precio del cobre, que no se pueden descartar a priori dada la volatilidad de los mercados.
Finalmente, el continuo retraso y sobrecosto de los llamados proyectos estructurales, destinados a reemplazar en el largo plazo una gran proporción de la producción de las actuales operaciones, constituyen un factor adicional de preocupación. Rajo Inca es el caso más reciente.
Todo lo expuesto hacen más que necesario conocer en detalle la realidad presente y futura de Codelco, una responsabilidad ineludible de la actual administración y una necesidad esencial para la próxima.
Sergio Jarpa Gibert
VP Voces Mineras A.G.