Skip links

Codelco 2030: Metas desafiantes

En esta carta publicada en El Mercurio, el vicepresidente de Voces Mineras, Sergio Jarpa, hace presente la inquietud por que Codelco pueda cumplir las metas que se ha impuesto.

Publicado originalmente en: https://digital.elmercurio.com/2025/09/24/A

 

Señor Director:

Es destacable que la mayoría de las actuales metas de Codelco apuntan al año 2030, tales como volver a producir 1,7 millones de toneladas de cobre por año, implementar el acuerdo Andina-Los Bronces para explotar conjuntamente ambos yacimientos y tomar el control de la producción de litio en el Salar de Atacama. Todas ellas metas desafiantes y, en algunos casos, improbables, como detallo a continuación.

Según el Plan de Negocios y Desarrollo 2025 (PND) de Codelco, previo a la tragedia de El Teniente, la producción de cobre solo alcanzará a 1,5 millones de toneladas para el año 2029, a un costo unitario ligeramente bajo el precio proyectado. Esta meta será aún más difícil de cumplir, considerando el posible impacto del accidente de El Teniente.

Para logar dicha meta, la empresa deberá invertir un promedio de 5,7 mil millones de dólares por año durante el próximo quinquenio, aumentando su deuda actual de 24 mil a 28 mil millones de dólares en 2029, con un costo financiero del orden de 1.300 millones de dólares por año.

Sobre el acuerdo Andina-Los Bronces, aún no se conoce el plan de explotación conjunto, por lo cual no es posible opinar como tampoco cuantificar con exactitud los potenciales beneficios. Por su parte, al acuerdo con SQM por el Salar de Atacama aún le quedan etapas por cumplir.

Pero para llegar a 2030 y saber si las metas de Codelco fueron realistas, deben transcurrir cinco años, incluyendo un nuevo gobierno. Y aunque el análisis y discusión sobre nuestra principal empresa estatal no ha estado presente en forma destacada en las propuestas de las distintas candidaturas, debieran incorporarlas para proyectar sus eventuales aportes, empezando por una auditoría técnica especializada e independiente, tanto del status y proyecciones realistas de los proyectos estructurales, especialmente enfocada en cuáles vale la pena seguir invirtiendo, como de las mejoras de gestión para que Codelco siga  siendo competitiva.

Sergio Jarpa G.

Vicepresidente Asociación Gremial Voces Mineras

Deja tu comentario

Nombre*

Sitio web

Comentario