


Banco Central y crecimiento de la Minería Chilena
Por Juan Rayo Prieto, presidente de Voces Mineras A.G. Columna publicada en Revista Minería Chilena. Durante 2024 hemos recibido buenas noticias en relación al crecimiento de nuestra minería, entre ellas: El CRU determinó que Chile recibiría alrededor del 30% de las cuantiosas inversiones en cobre

Socios de Voces Mineras cuentan lo que vieron en MINExpo 2024
Descrita como la mayor y más relevante feria de productos y servicios para la minería en el mundo, recogimos dos testimonios expertos sobre la versión más reciente de esta muestra. Este año tuvo lugar una nueva edición de MINExpo, exhibición internacional para la industria minera,

Severino Modena: “Aún no estamos preparados para aprovechar la demanda de cobre que se avecina”
El socio de VVMM hace ver que “la minería está pasando por un bajo nivel de aceptación social, condición que seguramente irá cambiando en el tiempo mediante el esfuerzo que está haciendo la mayoría de las empresas para transitar hacia operaciones sostenibles (…). Este cambio

Orlando Castillo, de la CBC: “Estamos ante un quinquenio bastante fuerte”
El gerente general de la Corporación de Bienes de Capital detalla los pronósticos de la entidad para las inversiones en minería en 2024-2028, que se ven más favorables. “Hubo un cambio importante después que terminó la discusión del royalty”, dice. “El sector tiene muy buenas

Juan Rayo, presidente de Voces Mineras: “Cochilco no está cumpliendo bien su labor”
Nota publicada originalmente en Revista Nueva Minería y Energía y escrita por Joaquín Ruiz En entrevista con Revista Nueva Minería y Energía el líder de Voces Mineras, Juan Rayo, expresa la voz crítica de su agrupación en diversos temas de interés para el sector minero.

Cómo es la primera planta piloto de hidrógeno verde para la minería
Recientemente inaugurada por el ministro de Energía, la planta se encuentra en la Minera San Pedro, comuna de Tiltil. Con el objetivo de pilotar nuevas tecnologías que usen hidrógeno verde (H2v) y explorar nuevos usos de este insumo, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), la

Vicuña: el distrito minero transfronterizo que promete ser un gigante del cobre
Gonzalo Araujo, asesor técnico senior de Lundin Mining, expuso ante socios de Voces Mineras y explicó cómo la compañía espera desarrollar este distrito, cuyo potencial está basado en un portafolio de grandes depósitos en un área de 150 km2. A tan sólo diez años desde

Declaración de la Asociación Gremial Voces Mineras sobre la venta del 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco
La minería chilena se sustenta sobre tres pilares: la minería estatal (Codelco), la minería privada (grandes compañías mineras), y un tercer pilar algo más esbelto, pero robusto: la mediana minería. Este pilar está muy arraigado en las comunidades mineras del centro-norte del país, aporta mucho