Skip links

Anglo Teck: el conglomerado que espera ser líder en minerales críticos

A través de la nueva compañía se accedería a una producción anual combinada de 1,2 millones de toneladas de cobre, la cual prevén que crezca a unos 1,35 millones de toneladas en 2027.

Quebrada Blanca.

El acuerdo anunciado entre Anglo American y Teck para unir ambas compañías derivará, de concretarse, en el surgimiento de uno de los cinco mayores productores mundiales de cobre, que manejará seis grandes activos del metal –tres de ellos en Chile– junto a negocios dedicados al zinc y a mineral de hierro premium.

Si bien oficialmente los protagonistas de la operación comunicaron que este proceso se trata de una “fusión entre iguales”, también informaron que “inmediatamente después de completarse la fusión, los accionistas de Anglo American y Teck poseerán aproximadamente el 62,4% y el 37,6% respectivamente”.

En ese contexto, el CEO de la nueva sociedad “Anglo Teck” será el actual presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, mientras su par de Teck, Jonathan Price, oficiará como presidente ejecutivo adjunto, por lo que la transacción parece ser más una adquisición de Teck por parte de Anglo American. Aún así, la sede central la empresa estará en Vancouver (Canadá) y contará con oficinas corporativas en Londres y Johannesburgo.

Como fundamentos estratégicos y beneficios de la fusión, las compañías han destacado la posesión de una cartera de minerales críticos de primer nivel, compuesta por activos de cobre de clase mundial, “con perfiles de costos atractivos y excelentes dotaciones de recursos”. Con ellos accederán a una producción anual combinada de 1,2 millones de toneladas, la cual prevén que crezca cerca de un 10%, hasta unos 1,35 millones de toneladas en 2027.

Las principales operaciones incluidas en la cartera son:

• Collahuasi (Chile, producción atribuible de 245,8 kt, participación del 44%).

• Quebrada Blanca (Chile, producción de 207,8 kt, participación del 60%).

• Quellaveco (Perú, producción de 306,3 kt, participación del 60%).

• Los Bronces (Chile, producción de 172,4 kt, participación del 50,1%).

• Highland Valley Copper (Canadá, producción de 102,4 kt, 100% de la propiedad).

• Antamina (Perú, producción atribuible de 96,1 kt, participación del 22,5%).

Además, la nueva empresa será un importante productor de mineral de hierro de alta calidad, a partir de minas en Sudáfrica y Brasil; así como uno de los mayores productores mundiales de zinc, extraído desde la mina Red Dog, situada en Alaska.

Rajo de Collahuasi.

Oportunidades

Anglo American y Teck esperan que la fusión genere sinergias anuales antes de impuestos de aproximadamente US$800 millones al término del cuarto año una vez finalizada la operación, gracias a economías de escala, eficiencias operacionales, mayor excelencia comercial y funcional. Asimismo, estiman un aumento adicional subyacente de US$1.400 millones anuales en el EBITDA, a partir de las sinergias entre las operaciones adyacentes Collahuasi y Quebrada Blanca, sobre una base promedio anual antes de impuestos entre 2030 y 2049, lo que daría lugar a un incremento de aproximadamente 175.000 toneladas de potencial producción anual adicional de cobre.

Junto con ello, destacan como una oportunidad de creación de valor a las capacidades de desarrollo de proyectos combinados para maximizar el potencial de una amplia cartera de proyectos brownfield y greenfield de cobre en Canadá, Chile, Perú, México, Estados Unidos y Finlandia, “con una trayectoria hacia un aumento significativo adicional en la producción de cobre”.

Y en particular respecto de la relación con Codelco en Chile, recalcan el compromiso de Anglo Teck a trabajar con la estatal para implementar un plan minero conjunto para las minas de cobre adyacentes Los Bronces y Andina, “con el objetivo de generar 2,7 millones de toneladas adicionales de producción de cobre durante el transcurso de ese plan minero conjunto después de 2030”.

Anglo Teck continuaría con el plan minero conjunto de Los Bronces y Andina.

Visión de expertos

“Las principales razones para esta operación parecen estar en acceder a importantes recursos de yacimientos de cobre, tales como Collahuasi, Quebrada Blanca y Los Bronces en Chile, además de Quellaveco y Antamina en Perú, junto con las potenciales sinergias en el distrito Collahuasi-QB en Chile (en agua, energía, pipelines, puertos, tranques de relaves, infraestructura)”, comenta Sergio Jarpa, vicepresidente de Voces Mineras A.G.

Por otro lado, hace ver que el periodo de implementación del acuerdo se estima en 18 meses, dada la necesidad de autorizaciones de otros países y permisos, especialmente en Chile. Y añade un punto no menor: “Debe tenerse en cuenta que ambas empresas no son propietarias en un 100% de los recursos mineros y tienen socios distintos, lo que puede resultar en una dificultad adicional”.

Por ejemplo, Collahuasi pertenece solamente en un 44% a Anglo American, mientras otro 44% está en manos de Glencore y un 12% es de Japan Co llahuasi Resources B.V. Quebrada Blanca, en tanto, pertenece en un 60% a Teck, un 30% a Sumitomo y un 10% a Codelco. Por su parte, Anglo American posee el 50,1% de Los Bronces, mientras el resto es de propiedad de un consorcio Codelco-Mitsui (29,5%) y Mitsubishi Corp. (20,4%).

Desde otra perspectiva, Iván Violic, consultor senior y socio de Voces Mineras, valora las oportunidades de crecimiento, aprovechamiento de sinergias y economías de escala que puede significar una operación como ésta, pero advierte también sobre los impactos que podría traer una mayor concentración.

Ello, debido a la probabilidad de que las opciones para proveedores y consultores se reduzcan, así como por el efecto de menor competitividad que puede producirse en el campo laboral.

Con todo, el acuerdo debe pasar por varias etapas aún para su materialización, y no se descarta que se presenten otras ofertas de adquisición tanto o más atractivas.

Cabe recordar que Glencore ya intentó comprar Teck en 2023 y más recientemente, en 2024, BHP trató de comprar Anglo American, ambos intentos sin éxito.

Deja tu comentario

Nombre*

Sitio web

Comentario